República Checa

Después de tanto tiempo queriendo viajar, al fin, a mediados de agosto me fui. Destino: la República Checa.
Llegamos el sábado 16 a Praga. Estaba lloviendo (menos mal que los días posteriores no). La primera parada, después del hotel (Hotel Albion), fue la plaza de Wenceslao. Desde allí fuimos a la búsqueda de un restaurante (y fábrica de cerveza) típico, el U Fleku, un sitio que había visto en los documentales y que es como un pequeño mundo, porque allí se juntan turistas de casi todos los países del mundo y entre jarras de cerveza negra y un licor (es tradición dicen, aunque yo lo usaría más que para beber como antiséptico ja) los clientes piden a los resignados músicos (vaya paciencia que tienen que tener) las canciones típicas de cada país (españolas también tocan, la letra la ponen los clientes).
Al día siguiente, después de ver monumentos y esas cosas, por la noche nos fuimos a un concierto. Y aunque estaba super cansada y no pude disfrutarlo como me gustaría, me encantó el concierto de Maceo Parker. Aquí podeis ver un video
El 19 salimos de Praga en coche rumbo a Plzen (Pilsen) donde tomamos la típica cerveza aunque sería un bonito recuerdo sino fuera por un par de camareros que eran unos bordes de cuidado. Ese día nos dimos cuenta que la comunicación iba a ser complicada, ya que en Praga hay mucha gente que habla inglés, pero saliendo de la ciudad son contadas las personas que sepan este idioma. La noche la pasamos en el Hotel Alice de Karlovy Vary un sitio en medio del bosque (o monte). Al día siguiente nos dirigimos a la ciudad de los balnearios, Karlovy Vary. Tomamos el agua medicinal (que sabía bastante mal por cierto) y paseamos por la ciudad con ganas de que nos dieran un masajito pero no hubo suerte :-(
Esa noche la pasamos en Ceské Budejovice, después de un lío con la reserva pasamos la noche en el hotel Savoy. Por la mañana dimos un paseo por la ciudad y después de comer fuimos a visitar la fábrica de cerveza Budweiser. Lo único bueno (no cuento la cerveza, porque para mi es prescindible) fue el guía ;-) . Por la tarde fuimos a las afueras a ver un extraordinario castillo, el Hluboká nad Vltavou, tan bonito por fuera como por dentro, impresionante.
Al día siguiente vuelta a casa, Praga-Munich y Munich-Madrid. Aunque aún tardaría mucho más tiempo en llegar a casa (que suplicio). Luego a dormir.
Curiosidades:
- Tienen bastante cosas que ver y que hacer a nivel cultural: muchos conciertos (jazz y clásica sobretodo), museos, exposiciones,… Será que estoy acostumbrada a ciudades pequeñas.
- Las ciudades están muy limpias y los habitantes tiene mucho cuidado de no tirar nada al suelo.
- Los semáforos en los pasos de peatones duran poquísimo. Tienes tiempo a llegar a la mitad de la carretera antes de que cambie a rojo y eso apurando un poco. Era como estar continuamente arriesgando la vida jajaja.
- En los bares y restaurante no hay cajas registradoras (ya se, a que cosas les doy algo de importancia) sino que los camareros/as llevan una carterita negra con ellos donde llevan los billetes y monedas.
- Los horarios: la gente madruga mucho y luego se recoge temprano. Por ejemplo a las 6 o a las 7 ya se cierran muchas tiendas.
- El acceso al metro: por unas enormes y empinadas escaleras (menos mal que son mecánicas), hay que verlas.
La foto pertenece a la Casa Danzante de Praga.
3 comentarios
Nara -
Rakel -
Besos guapa y me alegro que lo pasaras bien.
Rakel -